Probablemente muchos de ustedes no lo sepan pero hasta hace
(relativamente) pocos años en Guadalajara los conciertos eran más bien escasos,
se limitaban a un desfile de artistas fonovisos mediocres traídos por las
fiestas de octubre y a los festivales de las abundantes estaciones de pop, tambora y otras abominaciones auditivas.
Si bien tuvimos muchas presentaciones de grupos como Cuca o Azul violeta era muy dificíl hablar de un buen concierto, la opción siempre fue ir al DF sin embargo la esperanza para los amantes del rock en esta ciudad
comenzó a ser vista hacía 1998 año en que abre sus puertas el hard rock live en
la entonces “exclusiva” plaza de tablaroca conocida como centro magno (erigida
sobre un clásico de la vida nocturna tapatía de mediados de los 90, el lado b).
El inicio
de la conocida sucursal fue sumamente mediocre al ser escogido Maná para su
estrenarla (un mal augurio, desde luego) pasarón por ahí algunas leyendas del
underground como The mission UK, Front 242, Rammstein, Brendan Perry, etc. El problema vino
cuando permitieron que cualquier espectáculo de poca monta (como Pancho Barraza
por ejemplo) se presentase en el
escenario de la franquicia de la guitarrota.
Hoy en día el lugar ha sido
ocupado por un casino en cuyas máquinas las señoras clasemedieras tapatías
dejan el dinero de las colegiaturas de sus hijos, pero sin embargo esa
guitarrota permanece como un recuerdo de los primeros acordes rockeros de este
siglo.
Hoy en día tenemos muchos foros como el Teatro studio
cavaret, el teatro Diana, el auditorio Telmex, el foro alterno, old jacks, F.
Bolko, etc.
Por hoy no tengo mucho tiempo para seguir divagando, sean felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario